BUSTO DE JULIO CÉSAR


Como segunda noticia a este blog os traemos el descubrimiento del busto más antiguo vinculado con una de las figuras más importantes de la República de Roma, Julio César, el cual fue dado a conocer hace ocho años, y es, a día de hoy, la representación escultórica más longeva que se conoce de este personaje histórico.

Este busto fue hallado en el lecho del Ródano de Arles, localidad francesa que fue ocupada por el Imperio romano durante el mandato de Julio César como procónsul de las Galias, siendo fechado en el año 46 a.C. escasamente tres años después de ser nombrado dictador. Tal y como señala el arqueólogo francés Luc Long, el cual ha dirigido el proyecto arqueológico de este hallazgo, ser la imagen más antigua de Julio César hace que sea la mejor representación del mismo que se haya hecho y que ha sido descubierta.


En cuanto a sus características, este busto está fabricado con mármol. En relación con el aspecto físico observamos un Julio César con el ceño fruncido, escaso pelo y arrugas en el contorno de la boca, denotando una cierta edad avanzada en Julio César. A su vez, la cabeza se encuentra ligeramente inclinada a la derecha, manteniendo un porte serio. 

Para finalizar, debemos mencionar que este busto es el único que ha sido descubierto estando Julio César aún vivo, sin contar una máscara mortuoria hallada en Turín, puesto que ni siquiera en la propia Roma se han encontrado retratos de este emperador en vida. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

BUSTO DE POMPEYO

EL VIEJO TORLONIA

EL PATRICIO BARBERINI